Consultoría de datos para Educación
Aplicamos inteligencia artificial y analítica para multiplicar el impacto educativo: mejora de resultados, predicción de abandono, personalización y gobernanza de datos conforme a la normativa española.

Por qué datos en educación
Los centros educativos generan una gran cantidad de datos: rendimiento, asistencia, interacción digital y recursos. Interpretarlos con IA permite tomar decisiones tempranas y escalar buenas prácticas.
- Detección temprana de riesgo de abandono
- Personalización de itinerarios de aprendizaje
- Optimización de recursos y horarios

Beneficios clave
Mejora del rendimiento
Modelos que identifican brechas de aprendizaje y recomiendan intervenciones precisas.
Ahorro operativo
Automatización de informes, asignación de recursos y previsión de necesidades.
Protección de datos
Implantación de políticas y tecnologías que respetan la normativa española y europea (LOPDGDD/GDPR).
Casos de uso destacados
Predicción de abandono
Modelos supervisados que integran asistencia, calificaciones y participación para priorizar acciones de retención.

Personalización de aprendizaje
Recomendaciones adaptativas para estudiantes, con seguimiento y evaluación continua.

Preguntas frecuentes
Equipo y contacto

María López — Lead Data Scientist
María coordina proyectos de diagnóstico, validación y despliegue de modelos de IA respetando criterios de equidad y transparencia.
Recursos y documentación
Descarga guías, modelos de consentimiento y plantillas de gobernanza para implantar proyectos de datos en centros educativos.
- Guía rápida: Implementación de un piloto IA en 8 semanas
- Checklist LOPDGDD/GDPR para centros educativos
- Plantilla de consentimiento informado para familias
Consulta técnica
Si quieres revisar un caso concreto, solicita una llamada técnica con nuestro equipo.
Solicitar llamada